Me parece excelente que quieras estudiar algo de Coaching!!! Lo primero que debes hacer es definir que tipo de Coaching quieres, ya que existe una gran oferta en el mercado y en el inter puedes encontrar mucho charlatán. Lo que yo estudié fue una certificación como Coach, basado en una metodología de Coaching Ontológico, el cual se basa en generar procesos de Coaching con personas que desean potenciar proyectos en su vida personal y profesionalmente. Este programa tuvo una duración de 3 días full time. Del 1 al 10 de calificación yo le pondría un 8.5 Las razones: Poco tiempo, perfil de ingreso de los participantes muy abierto, sin seguimiento por parte de un Coach, sin evidencias objetivas que avalen una certificación. Ojo, no todo es malo. El proveedor: “Coaching Ontologico” El pasado mes de noviembre los vi en la Expo Capital Humano y ya le dieron una mejorada al programa de certificación como Coach, ahora la duración es de 5 días y está remasterizado el temario. Creo que es una buena opción como para saber si el Coaching es para ti, y a partir de este programa puedes tomar otra serie de programa de Coaching para afinar las habilidades.
Mi recomendación respecto al tema es un programa que está avalado por la UNAM, el cual es un Diplomado y suena un tanto más estructurado. Y efectivamente es el que ofrece COCREAR.
Independientemente del proveedor, lo que debes tener claro son los siguientes puntos:
Perfil de ingreso de participantes
· Que sea un grupo controlable (es decir que no sea un grupo en el que hay mucha gente y se vuelve imposible monitorear a todos los participantes)
· Entregable (Diplomado, certificación, curso, actualización etc) esto depende de que estes interesada en obtener
· Seguimiento por parte de un Coach (para que te retroalimente)
· Demostrar a través de evidencias que impartes sesiones de Coaching efectivas
· Qué te encaminen a elaborar tus primeras sesiones con tus clientes (si es que quieres dar Coaching y dedicarle tiempo a esto)
· Identifica la especialidad del Coaching que quieres dar (las variables son infinitas, desde Coaching para padres, familiar, empresarial, tanatológico etc etc, esto tu lo defines, y el proveedor que te imparta el programa debe ayudarte a identificar como abordar al nicho de mercado que quieres abarcar)
Si el coaching es para ti, encontrarás una gama de posibilidades en la cual la aplicación es inmediata!!! Si el Coaching no es para ti (me refiero a que te dediques a vender sesiones de Coaching) de todas maneras la aplicación es inmediata y se vuelve muy introspectiva, ayudándote a mejorar tus relaciones con los demás!!!! Eso es garantizado!!
Referencias de proveedores de Coaching:
Coaching and consulting México
Coaching en acción
Coaching ontológico
Coaching Pro
Coaching y desarrollo
Coachville México
Cocrear México
mnbmbmn
ResponderEliminar