miércoles, 13 de enero de 2010

Hablemos de aprendizaje

El aprendizaje en las personas se lleva a cabo en tres áreas específicas, según la taxonomía de Benjamín Blomm:

 

ÁREA DEL APRENDIZAJE

DEFINICION

COGNOSCITIVO

 

Se refiere a los conocimientos, ideas y esquemas de pensamiento que llevan a la persona a SABER hacer su trabajo

 

PSICOMOTRIZ

Se refiere a las habilidades tanto motrices como mentales que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos. Permite a las personas estar en condiciones de PODER hacer su trabajo

 

AFECTIVO

Se refiere a las conductas, valores y sentimientos que tienen que ver con las actitudes en las personas. Permite a las personas QUERER hacer su trabajo.

 

Específicamente, la taxonomía es un esquema de clasificación de las conductas esperadas en los participantes, a partir de determinados criterios. Así, su función consiste en ayudarnos a organizar los objetivos en un orden jerárquico para que se facilite la definición y medición de las conductas deseadas.

 

NIVEL

Definición

VERBOS

CONOCI-

MIENTO

La operación cognoscitiva es muy sencilla y consiste simplemente en recordar y reproducir los datos que se hayan fijado en la memoria. Es tener una idea básica y general respecto a un concepto determinado.

Apuntar, designar, escribir, localizar, reconocer, citar, reproducir, subrayar, expresar, registrar, recordar, contar, enumerar, indicar, mencionar, relatar, enunciar, enlistar, nombrar, repetir, señalar

COMPREN-

SIÓN

En este nivel el participante es capaz de traducir con sus propias palabras el concepto que ha recibido. Lo integra a su marco de referencia y puede, además de expresarlo con sus propias palabras, señalar en qué lo puede aplicar y cómo lo puede beneficiar.

Asociar, definir, determinar, explicar, jerarquizar, reafirmar, narrar, comparar, describir, exponer, revisar, discutir, ordenar, generalizar, organizar, interpretar, traducir

APLICA-CIÓN

El participante es capaz de resolver alguna situación concreta y casi siempre rutinaria a través de la utilización de los conceptos que ya ha logrado comprender. Se refiere al desarrollo de habilidades de aplicación en su mínimo nivel de eficiencia.

Aplicar, delinear, esbozar, ejemplificar, mostrar, trazar, representar, cambiar, demostrar, eliminar, manejar, usar, utilizar, operar, codificar, despejar, emplear, manipular, practicar, construir, resolver, encontrar, medir, preparar.

ANÁLISIS

El término significa distinción de los elementos, en cuanto a que los participantes pueden separar las diferentes partes de un todo, explicar su funcionamiento por separado y determinar la interelación que existe entre los distintos componentes.

Analizar, contrastar, determinar, dividir, fraccionar, investigar, separar, resolver, calcular, debatir, especificar, identificar, probar, examinar, ilustrar, comparar, distinguir, experimentar, inferir, relacionar.

SÍNTESIS

Se trata no sólo de lograr la unión de todos los elementos que integran un concepto, sino sobre todo, de mantener la esencia de los conceptos e incluso proponer nuevas ideas o aplicaciones manteniendo los conceptos fundamentales.

Arreglar, detectar, diagnosticar, dirigir, tabular, organizar, proponer, formular, planear, generar, producir, conceptualizar.

EVALUA-CIÓN

Es la operación mental que consiste en emitir un juicio de apreciación ante un objeto dado, un concepto o una aplicación. Es un nivel propio de los expertos y especialistas en los temas

Apoyar, justificar, evaluar, pronosticar, verificar, juzgar, refutar, concluir, modificar, valorar, modificar, criticar, fundamentar, predecir

 

ÁREA PSICOMOTRIZ

NIVEL

DEFINICIÓN
RESPUESTA GUIADA

Se demuestra porque la persona es capaz de llevar a cabo una operación pero siguiendo las instrucciones específicas de quien lo entrena o consultando a cada paso el manual o procedimiento correspondiente

CONTINUIDAD

En este nivel, la persona puede realizar la operación sin consultar a cada momento el procedimiento, pero aún se presentan fallas y errores en su trabajo

OPERACIÓN MÍNIMA

En esta fase del aprendizaje psicomotriz, el alumno realiza las operaciones sin consultar o recibir instrucciones específicas y logra los estándares mínimos de operación

MECANIZACIÓN

En esta fase el alumno realiza de manera rápida la operación y casi de manera inconsciente

RESPUESTA COMPLEJA

En esta última etapa el alumno muestra tal habilidad psicomotriz que puede realizar operaciones complejas o muy especiales y muestra el nivel de un maestro

 

ÁREA AFECTIVA

NIVEL

DEFINICIÓN
RECEPCION

En esta fase el alumno muestra una actitud pasiva y escucha los conceptos que se le proponen. No da respuesta en ningún sentido

RESPUESTA

Como continuación de la fase anterior, la persona emite su opinión a favor o en contra de lo que se le está diciendo y propone sus propios argumentos

VALORIZACIÓN

En esta fase, que también se considera pasiva, el participante realiza un análisis interno y personal de los conceptos que se le proponen y les asigna un valor determinado

ORGANIZACIÓN

En esta fase, el participante emite opiniones a favor de los conceptos, pero sin mucha fuerza y convencimiento. Es el indicio de que los acepta, pero está en fase de organización

CARACTERI-
ZACIÓN

En esta fase, ha concluido el proceso inconsciente de incorporación de los conceptos y la persona es un ejemplo de ellos, practicándolos con fuerza y determinación

DIVULGACIÓN

En esta fase extrema y final la persona no sólo caracteriza y vive los conceptos, sino que además los divulga y trata de convencer a los demás de la importancia de ponerlos en práctica

 

3.3 Metodología para elaborar objetivos

 

A QUIEN SE DIRIGE

 

 

TEMA CENTRAL

 

 

DURACIÓN ESTIMADA

 

 

CONDUCTA OBSERVABLE AL FINAL DEL CURSO

 

 

ELEMENTO MEDIBLE PARA SABER EL GRADO DE ALCANCE

 

 

EFECTO ESPERADO EN EL TRABAJO

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog