domingo, 5 de junio de 2011

"El Psicólogo como responsable en los procesos de RH en la Organización"

Conferencia Magistral impartida por Carlos Salva en el Congreso Regional de Psicología "Perspectivas actuales" organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, los días 1,2 y 3 de Junio de 2011 en el Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.


El área de Recursos Humanos demanda profesionistas capaces de afrontar responsabilidades determinantes que marcan el rumbo de las compañías.  El Psicólogo funge como agente de cambio en estos procesos transformacionales en un ambiente de constante cambio, nuevos retos y personas que hacen que cada proceso se convierta en un reto para la implantación de procesos.

Realizar una labor de acompañamiento a las iniciativas que tienen injerencia en el personal de una organización, requiere de habilidades y vocación.  Por ello, el papel del Psicólogo se vuelve determinante en la aplicación de su sensibilidad y su expertise en los procesos humanos, así como la habilidad de involucrarse con los planes de la compañía y entender los procesos de negocio que parecen ser sólo entendidos por los financieros y los accionistas.

Entender, aplicar y desenvolverse en los mundos humanos y de negocio de las compañías nos lleva a reflexionar el valor agregado que se espera del responsable de los procesos de Recursos Humanos.  Entendamos ambos mundos:

Procesos Humanos
Procesos de Negocio
Reclutamiento y Selección
Planeación Estratégica
Capacitación del personal
Administración y Gestión
Comunicación organizacional
Finanzas
Administración de personal
Procesos y Tecnologías
Compensaciones
Auditoria
Desarrollo Organizacional
Control de Riesgos
Relaciones Laborales
Compras
Seguridad Industrial
Ventas

No sólo basta con ser especialista funcionalmente, es necesario entender el negocio para agregar valor a la organización.
De ahí la importancia de contar con una visión profesional, con la habilidad de de identificar las propias capacidades y enfocarlas al posicionamiento de la persona y la función. 

Comenzaremos hablando de la función de Recursos Humanos (RH) en las organizaciones, abarcando los puntos de vista humano y de proceso, luego abordaremos los procesos de RH que generalmente existen en las organizaciones, haciendo referencia en los roles que desempeña el psicologo en cada uno. 

Para entender el punto de vista humano, conversaremos sobre las brechas generacionales que nos permitirá entender las audiencias a las que nos enfrentamos actualmente y analizar la forma en la que podemos generar un mayor impacto de nuestro trabajo.

Para ejemplificar los temas de proceso, tomaremos como base la relación que tiene el Desarrollo de Talento sobre las funciones de las áreas que conforman los procesos de Negocio, presetando un modelo de Desarrollo aprendizaje organizacional denominado por las organizaciones como “Universdad Corporativa”

La sumatoria de ambos enfoques demandan que los profesionales que se dediquen a la función de RH, sepan crear Momentum en la organización y venderse estrategicamente como Consultores de las áreas que conforman la Organización, de tal forma que sean percibidos como agentes de cambio y no como ejecutores de las funciones propias del área.

Podemos concluir que el Psicólogo no sólo deberá ser el encargado funcional que muestre un grado máximo de especialización en su trabajo diario, además deberá ser un ejecutivo que facilite la toma de decisiones en pro de la organización agregando valor al negocio a partir del conocimiento pleno de la visión empresarial con sensibilidad humana aterrizada a resultados puntuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog